• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Capitanlead.com

Visualización de datos Ecommerce con Supermetrics for Google Sheets

  • ¿Qué es Dataslayer?
  • Dashboards Dataslayer
  • ¿Qué es Supermetrics?
  • Dashboards Supermetrics

Cómo crear un Dashboard de Instagram con Supermetrics (2023)

Última modificación el 11 de marzo de 2023 por Capitán Lead

En este post vamos a crear un dashboard de Instagram utilizando los dos conectores que tiene ahora mismo Supermetrics for Google Sheets para Instagram: Instagram Insights y el nuevo conector Instagram Public Data.

Este dashboard es un ejemplo de todos los dashboards para ecommerce que podemos crear con Supermetrics.

Instagram, la red social de imágenes y vídeos propiedad de Facebook, ha superado recientemente la marca de los 1.220 millones de usuarios, colocándose en el quinto lugar entre las redes más usadas a nivel mundial.

Instagram, la red social más usada

Fuente: We are social.

Esta plataforma ofrece numerosas oportunidades no solo para  usuarios individuales, sino también para empresas.

La cafetería de especialidad XYZ se plantea la necesidad de monitorizar el ritmo y éxito de sus publicaciones, históricas y a futuro, así como preparar un panel de seguimiento de las principales publicaciones conteniendo el hashtag «latteart», para inspirarse y conocer nuevos perfiles interesantes en su sector.

En este caso en particular vamos a crear un panel de control para una cafetería de especialidad (el café de especialidad es «aquel café de tipo Arábica con una puntuación en taza superior a 85 puntos, en una escala sobre 100, otorgada por un catador autorizado»), usando Instagram Insights para monitorizar:

  • las publicaciones (su frecuencia de posteo),
  • su éxito en términos de likes, comments y alcance,
  • el número de impresiones de su perfil del Instagram,
  • así como el perfil de sus followers: género y edad.

Además, montaremos un panel de «ideas» haciendo seguimiento del hashtag «latteart», importante en el mundillo del café de especialidad. Allí mostraremos las últimas publicaciones con top likes, para ver qué hashtags están usando, mostrar las imágenes e inspirarnos, conocer nuevos perfiles, etc.

Para esta segunda parte usaremos el nuevo conector de Supermetrics: Instagram Public Data.

El perfil utilizado para este dashboard de Instagram fue creado en 2019, donde tuvo su mayor actividad coincidiendo con su lanzamiento, como se verá en los informes.

Crear Dashboard Automático Perfil de Instagram

Tras un final de 2019 decreciente, tuvo sus peores números durante la primera mitad de 2020 (coincidiendo con la pandemia COVID, durante un importante período de tiempo tuvo que cerrar), para recuperar actividad y visibilidad durante la segunda mitad de ese año (Septiembre – Noviembre).

En este post

  • Para qué usar Instagram Insights de Supermetrics for Google Sheets
  • Para qué usar Instagram Public Data de Supermetrics for Google Sheets
  • Cómo recopilar datos de Instagram usando Supermetrics
  • Cómo hacer un dashboard de Instagram con Supermetrics
  • Cómo crear el dashboard completo de seguimiento de Instagram con Supermetrics

Para qué usar Instagram Insights de Supermetrics for Google Sheets

El conector Instagram Insights de Supermetrics for Google Sheets nos permitirá:

  1. realizar análisis avanzados de nuestra cuenta de Instagram (tanto de evolución de métricas como followers, impresiones del perfil, alcance, etc. como de posts más exitosos – con más likes o comments),
  2. identificar nuestro público objetivo y
  3. ofrecer después contenidos a medida para nuestros usuarios.

Importante: para utilizar el conector de Instagram Insights, necesitas tener una cuenta de Instagram Business vinculada a una página de Facebook, y debes ser un administrador de esa página.

Si necesitas orientación o ayuda para conectar tu cuenta de Instagram con Supermetrics, consulta este otro post acerca de cómo loguearte en diferentes fuentes de datos con Supermetrics.

Para qué usar Instagram Public Data de Supermetrics for Google Sheets

Con este otro conector de Supermetrics, de muy reciente aparición, puedes:

  1. Recopilar datos públicos de las cuentas de Instagram de competidores, empresas e influencers que te interesen en general.
  2. Crear informes de hashtags para monitorizar y analizar aquellos hashtags relevantes para tu negocio, marca y/o audiencia.
  3. Hacer seguimiento a tus competidores para ver qué están publicando y buscar inspiración en las cuentas más relevantes de tu sector.
  4. Crear informes más amplios combinando datos de varios medios y plataformas sociales.

Utilizaremos específicamente la utilidad de creación de informes de seguimiento de hashtags en Instagram.

Cómo recopilar datos de Instagram usando Supermetrics

Vamos a obtener para todo el período de existencia del perfil los datos necesarios. Para ello lanzaremos cuatro queries, que llamaremos: Account Insights, Media, AgeGender e IPD (Instagram Public Data).

Cómo obtener los Insights generales de una cuenta de Instagram

API Insights Instagram para Dashboard

Lanzamos el sidebar de supermetrics desde donde lo hacemos siempre:  Addons > Supermetrics > Launch Sidebar.

Si aún no sabes cómo utilizar Supermetrics, aquí te dejo link a un post muy concreto de uso: login en Supermetrics, montar tus primeros paneles seguimiento ecommerce, uso de filtros…

  • De inicio rellenamos lo de siempre: fuente de datos – elegimos Instagram Insights (damos permisos y nos logueamos vaya… aquí un tutorial cómo loguearse en supermetrics – ten en cuenta que hay que tener una cuenta de Instagram Business vinculada a una página de Facebook, y ser administrador de dicha página).
  • Seleccionamos la página de Facebook asociada en segundo lugar.
  • Como fechas, como hemos dicho, todo el rango temporal de existencia de la cuenta. Tú puedes elegir, claro está, el que más te convenga, pero trata de que sea un período amplio para ver evolución en los datos, al menos en esta primera query. En este ejemplo seleccionamos datos desde el 1 de enero de 2019, aunque la cuenta se creó en Marzo de ese año.
  • A Supermetrics vamos a pedirle como métricas las vistas, impresiones y alcance del perfil (Profile views, Profile impressiones y Profile Reach), y los clicks a la web de la bio (Website clicks).
  • Como dimensión, la semana y año. Así como otras veces nos complicamos algo más la vida en esta parte para sacar datos de modo complejo, esta vez con poder medir la evolución de las métricas anteriores es más que suficiente. Si prefieres verlo por meses, o de modo super detallado, por días (si tienes variaciones diarias importantes en tu perfil), revisa y cambia esta parte.
  • El resto de opciones de Supermetrics, Segment, Filter y Options, los dejamos «sin tocar», como habitualmente.

Con esto dejaríamos lista esta parte: le daríamos a «Apply Changes» y obtendríamos algo como esto (el color es mío):

Obtener Datos Instagram Insights por API

Como vemos en el pantallazo superior, tenemos ya listos para meter en un gráfico la evolución de todas estas métricas: elegiremos las impresiones de perfil.

Cómo obtener datos de likes, comments y alcance de nuestras publicaciones de Instagram usando Supermetrics

Query datos de likes, comments y alcance Instagram Supermetrics

Vamos a analizar la segunda query.

Nuestro objetivo es obtener para todas nuestras publicaciones información individual de cada una, del tipo número de likes que han conseguido, comentarios recibidos en cada una, impresiones, su engagement, y el alcance.

¿Qué significa cada una de estas métricas de Instagram?

Puedes encontrar una lista de todas las métricas a tu disposición en este link, así como una explicación del significado de cada una.

  • En fuente de datos – elegimos Instagram Insights. Hemos visto arriba cómo loguearnos.
  • Seleccionamos la página de Facebook asociada en segundo lugar. La misma, evidentemente.
  • Como fechas, como hemos dicho, todo el rango temporal de existencia de la cuenta.
  • Le pedimos como métricas el número de comentarios, likes e impresiones (Comments Count, Like count y Media impressions), Engagement y alcance (Engagement y Media Reach).
  • Como dimensiones, que no van a ser otra cosa que el detalle o información adicional de cada publicación, pediremos el id de cada publicación, su fecha de creación, el tipo, su URL y permalink (Media ID, Media created, Media Type, Media URL, Media permalink, respectivamente) y el post en sí mismo, el texto (Media caption).
  • Le pedimos un número de filas suficiente para obtener todas nuestras publicaciones realizadas.
  • El resto de opciones de Supermetrics, Segment, Filter y Options, los dejamos «sin tocar», como habitualmente.

Con esto dejaríamos resuelta esta query: le daríamos a «Apply Changes» y obtendríamos una tabla con toda esta información:

Tabla Excel datos de likes, comments y alcance Instagram

Con estas dos primeras queries ya tenemos suficiente para comenzar a montar nuestro dashboard.

Cómo hacer un dashboard de Instagram con Supermetrics

El número de impresiones del perfil por semana y mes se obtiene directamente de los datos de la primera query, Account Insights. Sí que lo he trabajado un poco para ver los 3 años objeto del análisis en tres series diferentes, una para cada año, que superpondré en una gráfica, usando las semanas en el eje horizontal.

Para contar el número de publicaciones por meses, así como el agregado de sus likes, comentarios y alcance de las publicaciones de cada mes, únicamente hay que crear una columna en la segunda de nuestras queries (la de Media, en la que nos traemos la información de cada una de nuestras publicaciones) y construir usando la fecha de publicación lo que he llamado «Año&Mes».

Solo hay que usar las fórmulas YEAR, MONTH y concatenar el resultado de ambas – aplicándolas contra la columna de fecha de creación.

En el pantallazo superior, es la columna de la derecha del todo, la de color azul.

Una vez que contemos con esa información, solo hay que crear una tabla dinámica, y sacar la cuenta de publicaciones (COUNT) y agregado de Likes, comentarios y alcance (SUM), para cada «Año&Mes».

Con esto, creamos nuestros primeros gráficos:

Dashboard sencillo Instagram likes, comments, alcance

El gráfico de la parte derecha, el de Profile impressions, muestra claramente cómo el primer año hubo muchas más impresiones del perfil que en ningún otro momento, se mantuvo decreciendo ligeramente los dos primeros meses de 2020, cayendo luego durante los meses de pandemia y recuperándose después en la segunda mitad del año 2020.

Estas impresiones de perfil se explican rápidamente analizando la frecuencia de publicaciones – se ven en los gráficos de la izquierda.

Los gráficos de la izquierda, de número de Publicaciones, Likes y Comments, he preferido mostrarlos para los 3 años seguidos. Se ve cómo tras un arranque de muchas publicaciones, hubo una caída en verano de 2019, recuperación tímida a final de año, y luego casi nada hasta septiembre de 2020, donde hay una fuerte recuperación de la actividad. Los likes y comments siguen lógicamente una evolución similar.

Cómo obtener datos de sexo y edad de nuestros followers de Instagram usando Supermetrics

Datos sexo y edad followers Instagram vía APIAnalizamos la tercera de nuestras queries.

Queremos hacernos una idea del perfil demográfico de nuestros followers.

  • Para ello, en fuente de datos – elegimos Instagram Insights. Ya hemos visto arriba cómo loguearnos.
  • Seleccionamos la página de Facebook asociada en segundo lugar. La misma, evidentemente.
  • Como fechas, como hemos dicho, todo el rango temporal de existencia de la cuenta.
  • Le pedimos como métrica lógicamente los seguidores (Profile followers).
  • Como dimensiones, la edad (Age), en las filas (rows), teniendo cuidado en pedirle que ordene ascendente por edad – así nos simplificará después la elaboración del gráfico.
  • También como dimensión, pero ya en columnas (columns), el género (Gender).
  • Truco, filtraremos los resultados en los que el gender sea NOT EQUAL a «undefined». He observado que a veces no es capaz de darnos este dato, y ensucia los datos un poco. Si tienes dudas sobre el uso de filtros, aquí tienes una guía explicativa de cómo usar los filtros en Supermetrics for Google Sheets.
  • El resto de opciones de Supermetrics, Segment y Options, los dejamos «sin tocar».

Obtendremos una tabla como esta:

Tabla datos sexo y edad followers Instagram

Realmente ya tenemos en la misma tabla el material para hacer esta gráfica, y perfectamente formateado gracias a que hemos fijado antes el orden y el filtro comentados.

Adicionalmente creamos dos gráficos de «donut», analizando el detalle de followers masculinos y femeninos de modo separado. Incluimos estos tres gráficos en nuestro dashboard.

Dashboard Instagram likes, comments, alcance, Sexo y Edad

Solo nos queda la última de las queries, en la que usaremos el conector Instagram Public Data.

Prueba Supermetrics Gratis hoy

Cómo hacer seguimiento de un hashtag de Instagram con Supermetrics

Descargar fotos de un hashtag Instagram Public DataVamos a por nuestra última query, para la que usaremos el nuevo conector.

  • Ojo que ya en la primera opción, en fuente de datos, lógicamente hay un cambio – elegimos Instagram Public Data. Nos tendremos que volver a loguear.
  • En Report Configuration, que hay 3 opciones, elegiremos Post Search, y ya definiremos el hashtag de seguimiento, para el ejemplo «latteart». Nos deja elegir Top o Recent. En este caso elijo Recent.
  • Le pedimos como métrica los Likes.
  • Como dimensiones, de cara a obtener la máxima información de cada publicación, solicitamos la fecha de creación, el texto, los hashtags que lleva, la URL, el link a la publicación y el tipo de post (Post created, Post caption, Hashtag, Post media URL, Link to post y Post type, respectivamente).
  • Importante, filtraremos los resultados en los que el Post Type sea EQUAL a «IMAGE». Si la publicación es de tipo vídeo o carrusel he observado que a veces no trae toda la información.
  • El resto de opciones de Supermetrics, Segment y Options, los dejamos «sin tocar».

Como he comentado antes, si quieres o necesitas ampliar información acerca del uso de filtros, te dejo en el link una guía explicativa de cómo usar los filtros en Supermetrics for Google Sheets.

Una vez ejecutemos esta query obtendremos la información en bruto de las publicaciones recientes que incluyan ese hashtag, y que tengan un número importante de likes.

He usado la fórmula de Google Sheets IMAGE, para usando la dimensión Post media URL, cargar la imagen de cada publicación y así verla directamente en la Excel.

Tabla fotos de un hashtag Instagram Public Data

Ya tenemos a tiro información con la que inspirarnos alrededor del hashtag «latteart» gracias al nuevo conector Instagram Public Data de Supermetrics.

Lo formatearemos un poco, incluyendo solo los campos que nos interesen, incluyendo parámetros para controlar la altura y la anchura en la fórmula antes mencionada IMAGE, y lo mostraremos a dos columnas.

Dashboard fotos de un hashtag Instagram Public Data

Y con esto, ya tenemos la segunda parte de nuestro dashboard para Instagram, incluyendo tanto las métricas relativas al desempeño de nuestro perfil (ritmo de publicaciones, likes, comentarios, alcance, impresiones de perfil, género y edad de nuestros followers..), como el panel de ideas alrededor de un hashtag en particular, incluyendo detalle de otros hashtags utilizados, links a las publicaciones, textos utilizados y número de likes en cada una.

Cómo crear el dashboard completo de seguimiento de Instagram con Supermetrics

Ahora ya solo nos queda juntar las dos partes trabajadas, y si lo deseamos, agendar el refresco automático de estas queries, para que tengamos los datos siempre actualizados.

El dashboard final quedaría así:

Dashboard profesional Instagram: likes, comments, alcance, sexo y edad

Espero que os hay gustado, cualquier duda o sugerencia, dejad debajo un comentario, estaré encantado de leerlos. 🙂

Prueba Supermetrics Gratis hoy

Artículos relacionados:

Cómo hacer un Dashboard de Redes Sociales con Supermetrics (2023) Cómo crear tu primer dashboard de informes de Adwords con Supermetrics Crear Dashboard Ecommerce (Analytics, tasa de conversión…)

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carlos P dice

    2 de marzo de 2021 en 1:00 pm

    WOW! Increíble y completísimo post! Enhorabuena, me ha encantado leerlo

    Responder
  2. Leandro dice

    22 de julio de 2021 en 9:13 pm

    Excelente info, podrias compartir el documento de Google Sheets?, no comprendí mucha la primera vista. Muchas gracias.

    Responder
  3. Capitán Lead dice

    26 de julio de 2021 en 10:49 pm

    Gracias Carlos, celebro que te gustase!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Links Útiles

  • Guía Dimensiones y métricas Universal Analytics
  • Guía Addon Google Analytics para Spreadsheets
  • Dashboards para Ecommerce
  • Descarga Dataslayer Ahora
  • Probar Supermetrics GRATIS

Más herramientas

Últimos posts

  • Dashboard de ventas, pedido medio, conversión y transacciones de varios eCommerce con Dataslayer usando Google Analytics
  • Cómo hacer seguimiento del Coste / Conversión de las campañas de una cuenta de Google Ads usando Dataslayer
  • Cómo identificar keywords a eliminar en Google Ads por bajo rendimiento con Dataslayer
  • Cómo hacer un Dashboard de Facebook básico con Dataslayer
  • ¿Qué es Dataslayer?

En este post

  • Para qué usar Instagram Insights de Supermetrics for Google Sheets
  • Para qué usar Instagram Public Data de Supermetrics for Google Sheets
  • Cómo recopilar datos de Instagram usando Supermetrics
  • Cómo hacer un dashboard de Instagram con Supermetrics
  • Cómo crear el dashboard completo de seguimiento de Instagram con Supermetrics

Footer

¿Qué es esto? | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Contacto

Prueba Dataslayer Gratis HOY

Copyright © 2025

Capitanlead.com
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}