• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Capitanlead.com

Visualización de datos Ecommerce con Supermetrics for Google Sheets

  • ¿Qué es Dataslayer?
  • Dashboards Dataslayer
  • ¿Qué es Supermetrics?
  • Dashboards Supermetrics

Cómo hacer un Dashboard de Facebook básico con Dataslayer

Última modificación el 29 de diciembre de 2022 por Capitán Lead

Importante: este post explica cómo crear y usar esta plantilla para crear un dashboard básico de Facebook que encontrarás en el galería de plantillas gratuitas de Dataslayer.

Descárgala YA si quieres ir revisándola mientras lees este contenido.

En este post anterior estuve presentando qué es Dataslayer, y cómo podemos usarlo para extraer datos de las herramientas o servicios de Marketing online que usemos y combinarlos en útiles y visuales dashboards para ecommerce o informes personalizados.

En este post que estás leyendo verás cómo hacer un dashboard de Facebook sencillo usando Dataslayer.

  • Planteáremos una serie de métricas que nos será de interés medir,
  • veremos cómo hacer las consultas al API de Facebook para extraer esos datos y
  • cómo mostrarlos usando Google Spreadsheets.

¡Vamos a ello!

En este post

  • Descargar Dataslayer
  • Métricas Dashboard Básico Facebook
  • Exportar a spreadsheet datos del alcance de Facebook por países
  • Descargar a spreadsheet datos de métricas de engagement Facebook
  • Exportar a spreadsheet datos de últimos posts publicados en Facebook

Descargar Dataslayer

Usaremos por tanto el producto Dataslayer + Google Spreadsheets, que puedes descargar desde el anterior enlace.

¡Dataslayer tiene más productos!

  • este mencionado ya y que vamos a usar hoy para descargar datos en Google Spreadsheets,
  • otro para descargar datos a Google Data Studio (seguro que conoces esta poderosa herramienta de visualización de datos de Google),
  • y otros dos para importar datos a diferentes herramientas de visualización de datos: PowerBi, Qlink, Tableau o BigQuery.

Lo primero de todo, antes de empezar con nada más, deberás descargar la extensión oficial, tienes un resumen de los primeros pasos con Dataslayer aquí.

En ese mismo post encontrarás información acerca de cómo usar Dataslayer, cómo loguearte en tus fuentes de datos, cómo elegir dimensiones o métricas para descargar datos de tus servicios favoritos, etc.

Si quieres descargarte gratis ahora mismo la extensión directamente, sin ir al post de funcionamiento básico, haz click aquí.

Prueba Dataslayer Gratis hoy

No vamos a repetirlo aquí, todos esos conceptos básicos de uso de Dataslayer están explicados allí; aquí nos vamos a centrar en el dashboard básico para Facebook.

Métricas Dashboard Básico Facebook

Vamos a descargar a Spreadsheets usando Dataslayer mediante consultas al API de Facebook información relativa al:

  1. alcance por país (Reach by country),
  2. métricas de engagement de usuarios (del tipo páginas vistas, acciones positivas y negativas en general, y detallando likes, shares, comments y clicks en particular),
  3. e información detallada de los post publicados en Facebook (ordenados por antigüedad de publicación – «Latest posts», y por alcance total «Total Reach»).

Veremos así de un vistazo:

  • en qué países nuestras publicaciones están teniendo más repercursión,
  • las principales métricas de engagement y
  • qué rendimiento están teniendo nuestros últimos posts (así como nuestras top publicaciones).

Exportar a spreadsheet datos del alcance de Facebook por países

En la primera parte del dashboard querremos construir un mapa con datos de Facebook en el que visualmente veamos en qué países nuestras publicaciones están logrando un mayor alcance.

Vamos a trabajar en construir una visualización «doble»: a la izquierda un gráfico de barras con el valor absoluto del alcance por país que extraigamos de Facebook, y a la derecha un mapa que coloreará más aquellos países donde tengamos más alcance.

Haremos una primera consulta o query mediante Dataslayer. Atacamos el API de Facebook Insights.

De hecho, para esta plantilla es la fuente de información que vamos a usar para todas las consultas que hagamos.

Exportar datos de Alcance por países

Esta primera consulta es realmente sencilla, solo nos vamos a exportar una dimensión y una métrica.

Vamos a descargar datos de Facebook cruzando país y alcance total.

    • Nos conectamos a la API de Facebook Insights y elegimos el rango temporal, en este caso 60 días.
    • No elegimos o marcamos ningún filtro en Dataslayer.
    • Como medida elegiremos «Country». En el pantallazo ya está elegido, pero como sabéis se escoge debajo.
    • Como métrica escogeremos «Total reach». De nuevo lo mismo, se elige abajo.
    • Ejecutamos la consulta y nos vamos a mirar los datos.

Y digo «a mirar los datos» porque vamos a ver en bruto información de país – alcance, con los nombres de los países en un formato muy concreto: ISO country codes.

Va a ser necesario por tanto, si queremos incluir el nombre del país en un formato más legible, que incluyamos en nuestro informe una hoja auxiliar con estos códigos. En nuestra plantilla de ejemplo es la hoja CountryISOCodelist.

En esa hoja encontraremos un listado completo de países en el que con un VLOOKUP (o en español BUSCARV) relacionaremos el ISO country code que nos da Facebook al descargar a spreadsheet los datos de alcance por país, con su correspondiente nombre «comprensible» o «friendly».

Y el resultado es el que vemos en el pantallazo superior, en la parte izquierda: un gráfico de barras en el que vemos de modo directo el alcance en términos absolutos de los principales 7 países a los que llega nuestro contenido.

Y en la parte derecha, «lo mismo», pero en formato mapa.

Mapa Alcance Facebook

Descargar a spreadsheet datos de métricas de engagement Facebook

El engagement en Facebook es una forma de hacer un seguimiento de cómo interactúa tu público con el contenido que compartes.

Las métricas de engagement en Facebook incluyen los «me gusta» (o likes), los comentarios, las acciones y los clics en el contenido de tu publicación.

¿Por qué son importantes las métricas de engagement en Facebook?

Las métricas de engagement en Facebook te dan una visión general de la eficacia de tu estrategia de marketing en redes sociales.

Si tu audiencia no se involucra con tu contenido, es el momento de preguntarte: ¿estamos compartiendo el tipo de contenido adecuado?

¿Cómo hago un seguimiento del engagement en Facebook?

Es de gran utilidad hacer un seguimiento de las métricas de engagement en Facebook en un panel de control.

Una vez que hayas establecido los «puntos de referencia» y los indicadores clave de rendimiento (KPIs) para tu estrategia de marketing en Facebook, es el momento de supervisarlos junto con otros indicadores clave de rendimiento de las redes sociales.

Cuando visualizas tus métricas de engagement en Facebook en un panel, puedes ver fácilmente los «me gusta», los comentarios, las acciones y los clics en tu contenido durante un período de tiempo específico.

Colocar tus métricas de engagement en Facebook en un panel de control te ayudará a ver de un vistazo qué publicaciones generan la mayor engagement de tu audiencia y qué contenido o mensaje necesita ser perfeccionado.

En la plantilla para descargar podemos ver la zona de métricas de engagement:

Descargar Spreadsheet Datos Métricas Engagement Facebook

Métricas de engagement en Facebook y cómo medirlas

Likes

El número de personas que hacen clic en el botón «Me gusta» de tu publicación de Facebook. El número total de «me gusta» en tu publicación de Facebook es una forma rápida de entender tu alcance y compromiso.

Los usuarios de Facebook dan «me gusta» a las publicaciones con las que se identifican o con las que están de acuerdo. Utiliza los «me gusta» como una forma de medir el impacto del mensaje de tu marca. Cuantos más «me gusta» tenga una publicación, mayor será la resonancia de tu mensaje en tu audiencia.

Comentarios

El número de personas que comentan tu publicación en Facebook. Los comentarios son una forma de engagement basada en el texto y requieren que tu audiencia responda con sus propias palabras.

Los comentarios son una medida del compromiso, pero también una excelente manera de entender cómo los usuarios perciben tu marca y el valor que proporciona.

Clics

El número de veces que un usuario hace clic en una imagen o un enlace de tu publicación. Los clics miden las vistas de las fotos, las reproducciones de las vistas o los clics en los enlaces de tu publicación.

Acciones de la publicación (positivas o negativas)

El número de veces que tu publicación ha sido compartida por tu audiencia. Cuando un usuario comparte tu publicación, aumenta tu visibilidad y alcance.

Las participaciones son una métrica importante porque te ayudan a medir el nivel de interés que los usuarios tienen en tu contenido.

Los «Shares» son una métrica de compromiso activo, porque el usuario tiene que actuar y compartir el contenido en su propia línea de tiempo. En comparación, los «me gusta» son una métrica de compromiso pasivo.

Query métricas de engagementPara realizar la descarga de datos a spreadsheets de engagement de Facebook utilizaremos la siguiente query usando Dataslayer:

Atacamos el API de Facebook Insights, como hemos hecho anteriormente.

Esta segunda consulta es bastante sencilla, solo nos vamos a exportar una dimensión y varias métricas.

Vamos a descargar datos de Facebook cruzando fecha y las métricas de engagement antes mencionadas (y alguna otra).

  • Nos conectamos a la API de Facebook Insights y elegimos el rango temporal, en este caso 60 días.
  • No elegimos o marcamos ningún filtro en Dataslayer.
  • Como dimensión elegiremos «Date». En el pantallazo ya está elegido, pero como hemos indicado antes, se escoge debajo.
  • Como métricas escogeremos las siguientes: positive actions, likes, page shares, page comments, negative actions, total page views y clicks. De nuevo lo mismo, se eligen abajo.
  • Ejecutamos la consulta y nos vamos a mirar los datos. Hay algo de trabajo posterior en la hoja de «Data» para darles forma y realizar los gráficos de líneas que van en la hoja «Dashboard». No deja de ser trasladar datos de sitio para acomodarlos y poder realizar las gráficas de modo directo. 🙂

Ojo! No tenéis que hacer estas consultas vosotros si no queréis: como comprobaréis, es muy sencillo hacer una copia de la plantilla, lanzar la extensión Dataslayer, loguearos en vuestra cuenta de Facebook (lógicamente) y ejecutar las consultas que ya hay.

Con eso, ya tendréis vuestro Dashboard gratis para Facebook funcionando de inmediato.

No olvides probar Dataslayer Gratis hoy

Exportar a spreadsheet datos de últimos posts publicados en Facebook

Vamos a terminar.

Abajo del todo vamos a incluir dos listados, uno con los últimos posts y otro con los posts con más alcance de los últimos 12 meses, ordenados en orden descendente.

Exportar spreadsheet datos últimos posts Facebook

 

Para realizar la descarga de datos a spreadsheets de métricas de últimos y top posts de Facebook utilizaremos la siguiente query usando Dataslayer:

Exportar datos top posts FacebookAtacamos de nuevo el API de Facebook Insights, como hemos hecho anteriormente.

Esta tercera consulta es un poco más compleja, ya que nos vamos a exportar cinco dimensiones y cinco métricas. En el pantallazo vemos cómo exportar los 50 top posts de Facebook. 

Vamos a descargar datos de Facebook cruzando datos concretos de cada uno de los posts y las métricas de más importantes relacionados con las publicaciones (ahora las detallamos).

  • Nos conectamos a la API de Facebook Insights y elegimos el rango temporal, en este caso 12 meses.
  • No elegimos o marcamos ningún filtro en Dataslayer.
  • Como dimensiones elegiremos Nombre del post, Fecha, URL de la imagen del post, Link al post y Tipo de post. En el pantallazo se ven en inglés y ya están elegidas, pero como ya hemos indicado anteriormente, se escogen debajo.
  • Como métricas escogeremos las siguientes: total impressions, clicks, total reach, total post reactions y total video views. De nuevo lo mismo, se eligen abajo.
  • MUY IMPORTANTE: elegir en «metrics», Sort by Total Reach Desc. Así descargamos datos de las 50 publicaciones con más alcance (los top).
  • Ejecutamos la consulta y vamos a los datos a comprobar que está todo ok. Deberías ver los mejores post del último año, ordenados de modo descendente por alcance.

Pero no tenéis que hacer las consultas vosotros: como veréis, es muy fácil hacer una copia de la plantilla, lanzar la extensión Dataslayer, loguearos en vuestra cuenta de Facebook (lógicamente) y ejecutar las consultas que ya hay.

Si seguís estas sencillas instrucciones, ¡tendréis vuestro Dashboard para Facebook gratis de modo muy sencillo y fácil!

No olvides probar Dataslayer Gratis hoy

Artículos relacionados:

Dashboard Coste Conversión Dataslayer Media MóvilCómo hacer seguimiento del Coste / Conversión de las campañas de una cuenta de Google Ads usando Dataslayer Cómo hacer un Dashboard de Redes Sociales con Supermetrics (2023) Dataslayer Tabla DinámicaCómo identificar keywords a eliminar en Google Ads por bajo rendimiento con Dataslayer

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Links Útiles

  • Guía Dimensiones y métricas Universal Analytics
  • Guía Addon Google Analytics para Spreadsheets
  • Dashboards para Ecommerce
  • Descarga Dataslayer Ahora
  • Probar Supermetrics GRATIS

Más herramientas

Últimos posts

  • Dashboard de ventas, pedido medio, conversión y transacciones de varios eCommerce con Dataslayer usando Google Analytics
  • Cómo hacer seguimiento del Coste / Conversión de las campañas de una cuenta de Google Ads usando Dataslayer
  • Cómo identificar keywords a eliminar en Google Ads por bajo rendimiento con Dataslayer
  • Cómo hacer un Dashboard de Facebook básico con Dataslayer
  • ¿Qué es Dataslayer?

En este post

  • Descargar Dataslayer
  • Métricas Dashboard Básico Facebook
  • Exportar a spreadsheet datos del alcance de Facebook por países
  • Descargar a spreadsheet datos de métricas de engagement Facebook
  • Exportar a spreadsheet datos de últimos posts publicados en Facebook

Footer

¿Qué es esto? | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Contacto

Prueba Dataslayer Gratis HOY

Copyright © 2025

Capitanlead.com
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}