Vamos con este clásico: panel con conversión a venta por día de la semana y hora. Muy útil para saber cuándo nuestra tienda es más efectiva, o mejor dicho quizá, cuando nuestro clientes están más activos, o son más proclives a comprar.
La empresa de tornillería XYZ se pregunta qué día de la semana su ecommerce funciona mejor, y cuál es la mejor hora del día en términos de conversión a venta.
Es posible plantear también un panel de sesiones por día de la semana y hora, y de ventas, auxiliares al de conversión. También nos plantearemos calcular la media móvil de la conversión, para suavizar posibles picos.
En este post
Cómo extraer sesiones, transacciones y conversión de Analytics con Supermetrics Google Sheets
Vamos a configurar el sidebar de Supermetrics para traernos sesiones, transacciones y conversión por día de la semana y hora, para los últimos 28 días.
Para ello: Addons > Supermetrics > Launch Sidebar.
Si no sabes cómo usar Supermetrics, aquí tienes una guía rápida de uso: cómo loguearte en Supermetrics, cómo montar tus primeros dashboards ecommerce, uso de filtros…
- De inicio lo normal: fuente de datos Google Analytics (le damos permisos, nos logueamos vaya… en esta misma web hay un tutorial de login en supermetrics aquí).
- Seleccionamos la vista de nuestro interés, la tienda sobre la que queramos sacar los datos, vaya.
- Como fechas, un rango temporal múltiplo de 7 días. Para este ejemplo vamos a seleccionar los últimos 28 días. Queremos sacar las sesiones por día de la semana (lunes, martes, miércoles…) por lo que tendremos que tener el mismo número de lunes que de martes, para que la suma sea justa, evidentemente. Dependiendo de la estacionalidad de tu negocio, esto pudiera no ser justo del todo, pero dejaremos estos detalles para otro momento.
- A Supermetrics vamos a pedirle como métricas Sesiones, Transacciones e Conversión (Ecommerce Conversion Rate, que es la métrica que hace el cociente entre transacciones y sesiones).
- Ahora viene la clave de este report, las dimensiones. Vamos a usar las dimensiones Hour y Day of Week. En base a estas dos dimensiones calcularemos tanto el porcentaje de sesiones del total que vienen cada día de la semana, u hora del día, así como la conversión de cada combinación hora / día de semana, y obtendremos así toda la información que nos interesa. Importante traernos en filas la dimensión Hora (Hour), y en columnas la dimensión Día de semana (Day of Week), y esta última ordenada por orden alfabético.
- El resto de opciones de Supermetrics, Segment, Filter y Options, los dejamos «sin tocar».
Sacando el cuadro entero de sesiones y transacciones podremos calcular la media móvil de ventana, por ejemplo, 4, y evitar molestos dientes de sierra.
Cómo dar forma a los datos de Supermetrics Google Sheets
Cuando traigamos los datos tendremos algo como esto (el color del encabezado es cosa mía):
Ya tenemos descargadas las sesiones (1), transacciones (2) y conversión (3) (en bruto) por día de la semana y hora.
Para extraer información de todo este set de datos enunciaremos las preguntas a las que queremos dar respuesta, a saber:
- En cuanto al tráfico, ¿qué día de la semana, en porcentaje, recibimos más sesiones? ¿A qué hora del día solemos tener más tráfico?
- Lo mismo para transacciones: ¿qué día de la semana, en porcentaje, hacemos más transacciones? ¿A qué hora del día solemos hacerlas?
- Y para conversión: ¿qué día de la semana convertimos mejor? ¿A qué hora del día? ¿Qué día y a qué hora?
Cómo saber el día de la semana y hora de más tráfico en un ecommerce
Vamos a ello: ¿qué día de la semana, en porcentaje, recibimos más sesiones? ¿A qué hora del día solemos tener más trafico?
Para hacer este cálculo, nos llevamos a una tabla auxiliar los datos y calculamos los totales de sesiones por día de la semana y rango horario, y calculamos porcentajes.
* Por cómo manejan las fechas los americanos el domingo es el día 0, y por tanto nos deja la tabla algo rara, empezando en domingo, luego lunes y acabando en sábado. Para mayor claridad voy a aprovechar y con fórmulas hago empezar la semana en lunes, y la acabo en domingo.
Calculo totales, saco porcentajes y aplico formatos condicionales. Asimismo, hago un par de gráficas, con % por día de la semana, y % por horas.
Y vemos lo siguiente, un mapa de calor, y dos gráficas:
Se ve claramente que la hora a la que más tráfico recibe este ecommerce, en general, son las 9 de la noche, con mucho más tráfico por las tardes que por las mañanas. Hay un interesante pico de tráfico a las 14h. Como es natural, cuando menos tráfico hay es de madrugada.
Los días de la semana con más tráfico son los lunes, martes y domingos. Y como vemos arriba, especialmente a última hora de la tarde, entre las 20 y las 22h.
Los peores días en términos de tráfico son los viernes y los sábados (particularmente por las mañanas).
Cómo saber el día de la semana y hora de más ventas en un ecommerce
Lo mismo: ¿qué día de la semana, en porcentaje, hacemos más transacciones? ¿A qué hora del día solemos hacerlas?
Del mismo modo que para el tráfico, nos llevamos a una tabla auxiliar los datos y calculamos los totales de transacciones por día de la semana y rango horario, y calculamos porcentajes.
Hay algún cambio aquí: parece que si bien la hora de compra es similar a la de máximo de tráfico, las 9pm, los días «no coinciden».
Los días de más ventas son los lunes y los martes, y no tanto los domingos, como veíamos en el gráfico anterior. Los miércoles, de hecho, concentran más ventas que los domingos, en términos relativos.
Parece por tanto que los usuarios vienen los domingos un poco más «a mirar», y eso se refleja en las ventas que realizan. Esto se verá en el gráfico siguiente: conversión por día de la semana y hora.
Cómo saber el día de la semana y hora de más conversión en un ecommerce
Y para finalizar, conversión: ¿qué día de la semana convertimos mejor? ¿A qué hora del día? ¿Qué día y a qué hora?
Del análisis de datos anterior, ya vamos a intuir qué días son de los mejores: lunes y martes (más que nada porque los lunes se aglutinaban el 18% de las ventas, con el 15% del tráfico, y 18/16% para el martes).
Vamos a ver si lo confirmamos con datos:
Vaya… sorpresa: también los miércoles son buenos días en términos de conversión.
Ya habíamos visto que eran días con más ventas que los domingos, por otra parte…
Tienen menos ventas en % que los lunes y martes, pero las consiguen con menos tráfico, y por tanto, son un muy buen día en términos de conversión.
Por completar el análisis, el día que mejor convertimos es el lunes, la horquilla de tiempo que mejor convierte es entre las 9 y las 12 de la mañana (por las noches también se convierte bien, pero en realidad a esa hora lo que tenemos es MUCHO tráfico), y para quedarnos con un día y hora en concreto…. lunes o miércoles por las mañanas, o cualquier día entre lunes y miércoles a las 11 de la noche.
Este análisis de conversión podría mejorarse montando la tabla anterior con medias móviles, y suavizando así «las horas sueltas»… lo dejamos como deberes para otro día… 🙂
Deja una respuesta