• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Capitanlead.com

Visualización de datos Ecommerce con Supermetrics for Google Sheets

  • ¿Qué es Dataslayer?
  • Dashboards Dataslayer
  • ¿Qué es Supermetrics?
  • Dashboards Supermetrics

Crear Dashboard UX con Analytics: uso y conversión del buscador interno

Última modificación el 29 de diciembre de 2022 por Capitán Lead

Y por seguir con la serie de posts de análisis del buscador interno de un ecommerce, vamos con:

  1. el grado de uso del buscador interno de una web y
  2. conversión de los usuarios (o sesiones) que usan el buscador vs. los que no.

En el primer caso vamos detrás de la evolución del porcentaje de sesiones o usuarios (lo que cada uno prefiera) que hacen uso del buscador.

En el segundo caso, comparativa entre la conversión de las sesiones que incluyen uso del buscador interno de la web, vs. la conversión de las sesiones que no incluyen uso del buscador.

Este es por tanto el tercer post de la serie, después del que hicimos analizando el performance de las cadenas de búsqueda concretas, y el panel de cadenas más buscadas. En estos dos últimos nos centrábamos como vemos en el análisis de cadenas concretas. En este vamos a ir a por KPIs más globales digamos.

En este post

  • Configurar Supermetrics para extraer datos
  • Calcular el porcentaje de sesiones que usan el buscador de la web
  • Conversión de los usuarios que usan el buscador de una web
  • Gráficamente: uso del buscador y conversión de sesiones con búsquedas

Configurar Supermetrics para extraer datos

Vamos a configurar el sidebar de Supermetrics. Addons > Supermetrics > Launch Sidebar.

Si no sabes cómo usar Supermetrics, aquí tienes una guía rápida de uso: cómo loguearte en Supermetrics, cómo montar tus primeros dashboards ecommerce, uso de filtros…

  • De inicio lo normal: fuente de datos Google Analytics (le damos permisos, nos logueamos vaya… en esta misma web hay un tutorial de login en supermetrics aquí).
  • Seleccionamos la vista de nuestro interés en segundo lugar.
  • Como fechas, un rango temporal amplio, que nos permita ver evolución. Para este ejemplo vamos a seleccionar los últimos 60 días y trabajar en días, pero es posible preparar este tipo de informes por semanas o meses, y seleccionar rangos más amplios.
  • A Supermetrics vamos a pedirle como métricas Sesiones, Transacciones e Ingresos por transacciones (que es la traducción del inglés TransactionRevenue, que es la métrica para traernos los Ingresos – ojo, llevan IVA o impuesto que corresponda, es el precio web, digamos). También se podría hacer este report por usuarios, pidiendo Users en lugar de sesiones.
  • Ahora viene la clave de este report, las dimensiones. Vamos a usar la dimensión Search Used. Con ella diferenciaremos las sesiones que hacen uso del buscador interno del site, de las que no. Con ello calcularemos tanto el porcentaje de sesiones que usan el buscador, como la conversión de las sesiones que hacen búsquedas internas, de las sesiones que no usan el buscador, y del total de sesiones.
  • Importante traernos en filas la dimensión Date (Fecha), para poder calcular evolutivos, y en columnas esta dimensión Search Used.
  • El resto de opciones de Supermetrics, Segment, Filter y Options, los dejamos «sin tocar».

Tenemos más información acerca de cómo calcula Google Analytics todas estas métricas alrededor de la búsqueda en el sitio aquí.

Calcular el porcentaje de sesiones que usan el buscador de la web

Pulsamos el botón de extraer los datos y si hemos configurado correctamente las métricas y dimensiones recibiremos 7 columnas: una primera columna con las fechas y luego tres para las sesiones que han hecho búsquedas, y otras tres para las sesiones que no han hecho búsquedas. De estas tres, una con las sesiones, otra con las transacciones y otra con los ingresos.

Vamos a trabajar un poco estos datos. Nos interesan dos cosas: obtener el porcentaje de sesiones que hacen búsquedas, y sacar la conversión de cada una de las dos casuísticas, sesiones con búsqueda y sesiones sin. También, para ver los datos mejor, crearemos medias móviles.

En las columnas negras los datos, y en las rojas los cálculos.

  • En la columna H traemos de nuevo la fecha, nos simplicará la creación de un gráfico posterior.
  • En las columnas I, J y K, porcentajes «directos», cociente transacciones entre sesiones para sesiones sin búsqueda y con búsqueda (D2/B2 y E2/C2, respectivamente) y cociente de sesiones con búsqueda entre total de sesiones – esto es C2/(C2+B2). Esta sería la conversión diaria, y el % de uso diario del buscador.
  • Y luego en L, M y N, las medias móviles. He elegido una ventana de 14 días. Esto es sumatorio de transacciones entre sumatorio de sesiones, de los últimos 14 días. No hacer AVERAGE de la conversión de los últimos 14 días, ya sabemos que esto es erróneo.

No olvidemos que una de las ventajas de Supermetrics para Google Sheets es que nos permite crear medias móviles con los datos que extraigamos. Las creamos para aplanar esos molestos dientes de sierra que nos aparecerán al sacar los datos diarios, y poder evaluar así tendencias, tanto en conversión como en uso.

Conversión de los usuarios que usan el buscador de una web

Generalmente lo que observaremos es que las visitas con búsqueda convierten mucho más que las visitas sin. En el ejemplo de este post, casi 6 veces más.

Los usuarios que hacen búsquedas en la web convierten mucho más porque generalmente están en un momento de compra más avanzado que los que no las hacen: su intención de compra es mayor.

Si lo comprobamos (ya para otro día), los usuarios que buscan suelen ser también usuarios recurrentes. Es decir, son usuarios que ya vinieron con anterioridad, y ahora están ya afinando su compra. Lo dicho: en un momento de compra más avanzado.

Gráficamente: uso del buscador y conversión de sesiones con búsquedas

Jugando con los estilos, podemos llegar a plantear un panel como este 🙂

Con estas dos gráficas podemos controlar de un vistazo cuánto convierten los usuarios que buscan frente a los que no, y también que % de sesiones hacen búsquedas en nuestro site. Parece que nos puede interesar ponérselo fácil y que hagan uso del buscador…

Prueba Supermetrics Gratis hoy

Artículos relacionados:

Crear Dashboard UX con Analytics: performance del buscador interno Crear Dashboard UX con Analytics: uso del buscador interno, qué palabras son las más buscadas Crear Dashboard UX con Analytics: uso del buscador interno por categoría de dispositivo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Links Útiles

  • Guía Dimensiones y métricas Universal Analytics
  • Guía Addon Google Analytics para Spreadsheets
  • Dashboards para Ecommerce
  • Descarga Dataslayer Ahora
  • Probar Supermetrics GRATIS

Más herramientas

Últimos posts

  • Dashboard de ventas, pedido medio, conversión y transacciones de varios eCommerce con Dataslayer usando Google Analytics
  • Cómo hacer seguimiento del Coste / Conversión de las campañas de una cuenta de Google Ads usando Dataslayer
  • Cómo identificar keywords a eliminar en Google Ads por bajo rendimiento con Dataslayer
  • Cómo hacer un Dashboard de Facebook básico con Dataslayer
  • ¿Qué es Dataslayer?

En este post

  • Configurar Supermetrics para extraer datos
  • Calcular el porcentaje de sesiones que usan el buscador de la web
  • Conversión de los usuarios que usan el buscador de una web
  • Gráficamente: uso del buscador y conversión de sesiones con búsquedas

Footer

¿Qué es esto? | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Contacto

Prueba Dataslayer Gratis HOY

Copyright © 2025

Capitanlead.com
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}